Book Details
![Book: "La filología como ciencia de la vida [Philology as Life Science]", Universidad Iberoamericana 2015.](http://www.uni-potsdam.de/tapoints/wp-content/uploads/2015/02/La-filología-como-ciencia-de-la-vida1-222x300.jpg)
Book: “La filología como ciencia de la vida [Philology as Life Science]“, Universidad Iberoamericana 2015.
ISBN: 978-607-417-298-0 Content (in Spanish): Esta obra es un debate y una invitación. Las colaboraciones que lo conforman aspiran a pensar, dentro de la nueva configuración de los saberes, los fundamentos actuales de los estudios literarios y humanísticos.
Se reúnen aquí la versión en español del incitante y provocador manifiesto de Ottmar Ette “La filología como ciencia de la vida”, y los textos que esa propuesta ha generado en México.
Cada uno de los participantes, desde perspectivas y tradiciones distintas, reflexiona sobre la situación y la proyección de las humanidades y de la filología en nuestro medio. El resultado es un caleidoscopio de preocupaciones contemporáneas.
Un texto que incita, a la vez que propone, sobre temas completamente actuales. Table of Contents
Ottmar Ette: La filología como ciencia de la vida. Un escrito programático en el año de las humanidades, Adriana González Mateos: El diálogo interdisciplinario. Una necesidad urgente, Bily López: Patológico saber sobre el vivir, Gesine Müller: “Nunco se llega a ser caribeño del todo”. Saber convivir en una dimensión transcolonial o literatura caribeñas en el siglo XIX, Josu Landa: Ottmar Ette. Vida en la literatura y literatura en la vida, Liliana Weinberg: Comentarios intempestivos a “La filología como ciencia de la vida” de Ottmar Ette, Rafael Mondragón: Nuestra filología, entre dos silencios (notas sobre la historia del saber filológico latinoamericano y la responsabilida ciudadana), Sergio Ugalde Quintana: Vida, memoria y filología.