![05/29-05/30/2014, International Conference and Poetry Reading: "Travesías [Crossroads]", Potsdam/Berlin](http://www.uni-potsdam.de/tapoints/wp-content/uploads/2014/05/plakat_14paisajes_web-212x300.jpeg)
05/29-05/30/2014, International Conference and Poetry Reading: “Travesías [Crossroads]“, Potsdam/Berlin
Nomadismos y perspectivas transareales en la poesía contemporánea
[Nomadisms and transareal perspectives in contemporary poetry]
Jornadas internacionales de crítica y poesía
Conference Poster (PDF)
Conference programm (PDF)
The international conference is presented by the Universität Potsdam and the German Research Foundation (DFG) in cooperation with the Brandenburgisches Literaturbüro and the Instituto Cervantes Berlin. The conference is supported by the Ministerio Español de Educación, Cultura y Deporte (Programa HISPANEX).
Program (Spanish)
Jueves, 29 de mayo
Villa Quandt
Große Weinmeisterstr. 46/47
14469 Potsdam
09:00–09:15 Palabras de Bienvenida Ottmar Ette y Julio Prieto
La Poesía en la era de la información
9:15–9:45 Edgardo Dobry (Universidad de Barcelona): “¿En qué se reconoce lo contemporáneo en la poesía?”
9:45–10:15 Eduardo Espina (Texas A&M University): “Una ojeada al relámpago: el poema y la ciberlectura en tiempos de desatención (Nuevos usos tecnológicos y el nomadismo de la interpretación)”
10:15–10:45 Antonio Méndez Rubio (Universidad de Valencia): “No hay afuera: poética, política y psicología de masas”
10:45–11:15 Café
poéticas transnacionales
11:15–11:45 William Rowe (University of London): “Poéticas de la mercancía: George Oppen, Gonzalo Millán, Raúl Zurita”
11:45–12:15 Gustavo Guerrero (Université de Cergy Pontoise, París): “Poesía, imaginarios y globalización: una aproximación a la poesía latinoamericana publicada a partir de los 90”
12:15–14:00 Almuerzo
14:00–14:30 Eduardo Milán (México DF): “Exilio como crítica, poema como exilio: momentos de cruce y desaparición, desde la poesía latinoamericana, aproximadamente”
14:30–15:00 Yvette Sánchez (Universität St. Gallen): “La construcción de un mapa de no-lugares: poetas españoles en EE.UU”
15:00–15:30 Julio Prieto (Universität Potsdam): “Hilos transversales: nomadismo y transterritorialidad en la poesía de Cecilia Vicuña”
15:30–16:00 Café
POESÍA Y MEMORIA
16:00–16:30 Jaime Huenún (Universidad Diego Portales): “La memoria exhumada: poesia y testimonio mapuche de los siglos XX y XXI”
16:30–17:00 Marcos Canteli (Duke University): “Del 11-M al poema: Onda expansiva de Pedro Provencio”
17:00–17:30 Jorge Locane (Freie Universität Berlin): “Dispersiones de la memoria, flujos y porosidades en la serie Manglares de Tomás González”
17:30–17:45 Café
TRAVESÍAS RIOPLATENSES
17:45–18:15 Valentina Litvan (Université Paul Verlaine-Metz): “Marginalias en la poesía de Alfredo Fressia”
18:15–18:45 Timo Berger (Berlín): “La cuestión de la traducción: envases, formas y estrategias de la poesía de Sergio Raimondi“
18:45–19:15 Mariana di Ció (Université Paris 3-Sorbonne Nouvelle): “Héctor Viel Temperley, en confines de tinta”
Viernes, 30 de mayo
Villa Quandt
Große Weinmeisterstr. 46/47
14469 Potsdam
LUGARES, ENTRELUGARES, ENTRETIEMPOS
9:00–9:30 Olvido García Valdés (Instituto El Greco, Toledo): “La poesía, qué lugar”
9:30–10:00 Roxana Páez (Université de Marne-la-Vallée, París): “Lujo y vanidad: sobre la utilidad de la poesía en el presente”
10:00–10:30 Ernesto Estrella (Universität Potsdam): “Ética de la lectura: una reformulación de las decisiones platónicas”
10:30–11:00 Café
11:00–11:30 Rike Bolte (Universität Osnabrück): “Los entre tiempos entre las líneas: el tictac cronométrico y otros contratiempos en la poesía de Maricela Guerrero y Minerva Reynosa”
11:30–12:00 Lalo Barrubia (Malmö): “Poesía a tiempo real: la praxis poética como ejercicio ciudadano en el mundo virtual”
12:00–12:30 Alan Mills (Universität Potsdam): “El huevo negro: la creación del Caribe en la poesía de Mayra Santos Febres”
12:30–14:00 Almuerzo
VANGUARDIAS, NEOVANGUARDIAS Y ÚLTIMAS TENDENCIAS
14:00–14:30 Luis Rebaza-Soraluz (King’s College, London): “Vanguardias y retaguardias: de utopías internacionales y torpezas locales en la poesía peruana de los treintas y en la última”
14:30–15:00 Francisca García (Universität Potsdam): “Impuesto a la escritura: los grafismos de Mirtha Dermisache”
15:00–15:30 Niall Binns (Universidad Complutense de Madrid): “La voz delirante en la última poesía chilena”
15:30–16:00 Café
RETORNOS Y TRASLADOS DEL BARROCO
16:00–16:30 José Morales-Saravia (Universität Würzburg): “Anábasis y eudaimonía: la poesía de Coral Bracho”
16:30–17:00 Miguel Casado (Instituto Sefarad, Toledo): “Para una lectura del barroco en José Miguel Ullán”
17:00–17:15 Pausa
17:15–18:00 CONFERENCIA DE CLAUSURA Ottmar Ette (Universität Potsdam): “Poesía y microrrelato: tareas de la nanofilología”
Instituto Cervantes
Rosenstr. 18/19
10178 Berlin
20:00–21:30 LECTURA DE POESÍA
Concept and organization
Ottmar Ette (Universität Potsdam)
Julio Prieto (Universität Potsdam)
Anne Kraume (Universität Potsdam)
Alan Mills (Universität Potsdam)
Source of image used for this post and the conference program/poster
Juan Luis Martínez, El poeta anónimo (2013)